Educando con la Maestra: "Libro y Cuaderno de Lecto-escritura Primer Grado"
Visita este articulo interesante. ¡Haz click en la imagen!
Te puede interesar tambien entrar aqui
No dejes de visitar este articulo (even though a donation is appreciated)
Tienes que leer esto no te lo puedes perder haz click en la imagen
Este contenido lo tienes que descargar y utilizar.

8/19/2020

"Libro y Cuaderno de Lecto-escritura Primer Grado"



    "Lecto-escritura Primer Grado"
    La Lectoescritura es una habilidad y un proceso para aprender a leer y a escribir, siendo imprescindible en la enseñanza y aprendizaje de los niños. Es por ello que es uno de los temas educativos de mayor significación en el ámbito escolar, estos aprendizajes tienen una fuerte representatividad en el resto de los aprendizajes, ya que se convierten en herramientas imprescindibles para lograr una adecuada integración social y acceder al mundo de la tecnología. (Cobas, Díaz y Navarro, 2014, Pág.118).

 Para comenzar este proceso se inicia con el alfabeto la enseñanza  y es a través de la repetición de las vocales y luego de las consonantes. Se mezclan las consonantes con las vocales para formar sílabas y, posteriormente, formar las palabras. Se reconocen en primer lugar las vocales (que por lo general están colocadas en diferentes partes visibles del salón de clases), luego se unen las vocales con las consonantes para formar la sílaba: “m” con “a” es “ma”; “t” con “a” es “ta” ¿qué dice? “mata” (Programas de estudio, 2011).
luego como segundo paso  con la formacion de silabas, partiendo de estas  hasta llegar a las palabras. El tradicional juego de sonidos: ma, me, mi, mo, mu; mamá me mima; mamá me ama, que se encuentra en todos los libros de lectura, es una reiteración de las sílabas para formar palabras. En primer lugar se enseñan las vocales con ayuda de ilustraciones y palabras; se enseña la vocal “a” tomándola de la palabra “ala”, “u” tomándola de “uva”, etc. Luego se realizan ejercicios para componer sílabas y palabras a partir de la mezcla de cada vocal con las diversas consonantes, por medio de un procedimiento análogo al anterior. Así se puede combinar “ca” de “cama” con “sa” de “sapo” para formar la palabra “casa” (Programas de estudio, 2011).
y en tercer paso el modelo fonético o fonemático, que  se enseña mediante los fonemas que conforman la lengua.


      por ello te presentamos este practico libro y cuaderno a la vez, para que la lectura y escritura sea mas ameno y agradable para los niños que se inician en este proceso, te invitamos a que lo utilices ya que esta muy completo comienza con las vocales, luego consonantes, como formar silabas, completar palabras, crucigramas, sopas de letras, colorear, entre otros. 

Lectoescritura


Por: Diana Chacon
Edición: Educando con la maestra
Fuente: Educando con la maestra / La enseñanza de la lectoescritura en la Educación Primaria: reflexión desde las dificultades de aprendizaje Atenas, vol. 1.
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)

1 comentario: