Web de material educativos para maestros y ¡GRATIS! en este blog puede ayudar al desempeño y conocimiento de maestros y padres en la educación de los pequeños. Es importante aclarar que lo publicado en este sitio solo, son sugerencias y herramientas que cobraran vida a través de las planificaciones y desempeño creativo del rol docente.
3/29/2025
Cuadernillo Abecedario ilustrado/ pdf
5/08/2024
Día de las Madres / Actividades
Día de las Madres
Cuál es el origen del Día de la Madres
El origen de esta festividad se remonta mucho más allá de lo
que podemos imaginarnos. Fue en el Antiguo Egipto, en el 2.100 a.C., donde
comenzaron a adorar a la diosa Isis como ‘la gran diosa madre’, aunque no fue
hasta la Antigua Grecia cuando comenzaron a rendir culto a Rea, madre del
Olimpo. Esta tradición también la adoptaron los romanos, que pasaron a rendir
culto durante tres días al año a la diosa Cibeles, la diosa Madre, a la que
llevaban flores.
Esta fecha no siempre ha sido en la que se celebraba el Día de la Madre, ya que, en el año 1854, el papa Pio IX decidió establecer el día 8 de diciembre como el día de homenaje a la Virgen María, definiéndolo como el conocido día de la Inmaculada Concepción y también como el Día de la Madre. Estados Unidos decidió pasar su tradición al mes de mayo escogiendo para ello el segundo domingo de este mes.
La activista Julia Ward Home fue una de las impulsoras de este día tras una manifestación en Boston a finales del siglo XIX en la que congregó a todas las madres de familia víctimas de la guerra de Secesión. Ya en 1914, el presidente Wilson Woodrow anunció el Día de la Madre como celebración oficial el segundo domingo de mayo, fecha en la que murió la madre de otra de sus impulsoras, Anna Reves Jarvis, y a la que homenajeaba todos los segundos domingos de mayo.
2/06/2023
Textos Cortos/ Cuadernillo/ Verdadero y Falso
Cuadernillo de textos Cortos
1/31/2023
Cuadernillo para trabajar conceptos
Cuadernillo para trabajar Conceptos Básicos
1/25/2023
Ordenar Sílabas/ Cuadernillo/ Actividades de Sílabas
Actividades de Sílabas/ Ordenar Sílabas
1/24/2023
Números del 1 al 20/ Actividades de Números #1
Actividades de Números #1
1/23/2023
Lectoescritura/ cuadernillo Fuga de letras!!!
Cuadernillo de lectoescritura/ fuga de letras
1/22/2023
Suma y Resta con Dados/ Ejercicios
Ejercicios de Suma y Restas con el uso de Dados
La suma y la resta son operaciones básicas del área de matemáticas y es son sin duda las primeras que aprenden los niños en el proceso de iniciacion del mundo de las matematicas.
En esta oportunidad te presentamos fichas de trabajo donde los estudiantes tendrán que restar o sumar según sea el caso. Para ello se hará necesario la utilización de un dado para ir seleccionando la suma o resta que tendrá que resolver, de esta forma los niños verán de una forma divertida y agradable la resolución de estos Ejercicios 👍
Así que te invitamos a descargar este excelente material 👍👍👍📝
Por: Diana chacon1/21/2023
Cuadernillo de Números/ A contar/ Números del 1 al 10
Vamos a Contar/ Cuadernillo para Contar Números.
1/17/2023
Cuaderno de Vocales # 1/ actividades
Mi cuaderno de Vocales # 1
8/03/2022
Cuadernillo de Vocales/ aprendiendo las cinco primeras letras/actividades
Cuadernillo de Vocales
4/18/2022
Día Mundial de la Tierra / 22 de Abril/ cuadernillo de actividades
3/05/2022
cuadernillo de números/ actividades con los números del 1 al 10
Los números/ actividades con los números del 1 al 10
Los números son imprescindible en el aprendizaje de todo niño desde la edad temprana, por ello es importante que todo maestro y padre logre conseguir este aprendizaje en el niño utilizando diferentes herramientas y estrategias que logren captar la atención de los mas pequeños.
Por ello hemos diseñado este practico y sencillo cuadernillo con los números del 1 al 10, elaborado con cuatro sencillas actividades por cada numero que a continuación te las explicaremos y lo podrán encontrar completo en PDF, dándole click en el enlace azul que dice descargar
ACTIVIDAD 1 : Observa la imagen, cuenta cuantos animales ves, traza la palabra y cada número.
ACTIVIDAD 2 : traza el número dos y completa cada palabra siguiendo el trazo.
ACTIVIDAD 3 : cuenta los animales que están en cada círculo y solo colorea los animales del círculo que contenga la cantidad indicada.
ACTIVIDAD 4:colorea todos lo círculos que contenga el numero indicado, con el color de tu preferencia.
2/23/2022
Cuadernillo de Lectoescritura/ Actividades/ Imágenes, lectura y escritura
Lectoescritura/ Actividades de lectura y escritura
2/21/2022
Cuadernillo Actividades Día Mundial del Agua/ 22 de Marzo
Dia de la Bandera México / 24 de Febrero / cuadernillo actividades
Actividades Día de la Bandera
1/18/2022
Mi Silabario/ Silabas Trabadas/ cuadernillo de actividades/ parte III !!!
Mi Silabario III /Silabas Trabadas/ Actividades
Un silabario tiene como propósito enseñar a leer. Es una herramienta utilizada para enseñar de una forma más sencilla la lectura con palabras separada por silabas. Es un método sintético porque parte de lo más simple hasta lo más complejo.
En esta Oportunidad te presentamos las silabas trabadas o también conocidas como sinfones y son aquellas que van acompañadas de dos consonantes juntas y una vocal ejemplo:
bla - ble- cla- cri - dra...
Es por ello que presentamos este material que ha sido estructurado en varias partes para que los niños puedan aprender de una manera mas facil y divertida como se forma una silaba y de las cuales compartimos la tercera y ultima parte denominado mi silabario III, correspondiente a las silabas trabadas. y que puedes descargar completo aqui en PDF
1/17/2022
Mi silabario/ Cuadernillo de actividades/ silabas Complejas!!!
Mi Silabario / Parte II / Actividades
Es importante recordar que una sílaba es la que pronunciamos en una sola emisión o golpe de voz cuando decimos una palabra y está compuesta por una consonante o vocal (a,e,i,o,u), o por un grupo de consonantes y vocales juntas.
Por ello te presentamos este silabario que es una herramienta utilizada para enseñar de una forma más sencilla la lectura con palabras separadas por silabas. siendo el mismo un método sintético porque parte de lo más simple hasta lo más complejo y tiene como propósito principal enseñar a leer.
Mi Silabario/ cuadernillo de Actividades / Mis primeras Silabas / Parte I
Mi Silabario / parte I/ actividades de silabas
Un silabario tiene como propósito enseñar a leer. Es una herramienta utilizada para enseñar de una forma más sencilla la lectura con palabras separada por silabas. Es un método sintético porque parte de lo más simple hasta lo más complejo
- Se enseñan las vocales
- Luego se enseñanza cada consonante con las vocales. Por ejemplo: ma, me, mi, mo y mu.
- Seguidamente pasan a formar palabras y oraciones cortas.
- Se combinan las consonantes y las vocales en sílabas inversas, por ejemplo: am, em, im, om y um.
- Posteriormente se forman silabas mixtas.
- Y por último se pasa a leer oraciones más largas y textos acordes a la edad del niño.
Es por ello que presentamos este material que estará estructurado en varias partes de las cuales esta es la parte número uno y puedes descargarla completamente gratis aquí.
1/10/2022
Cuadernillo de actividades de las Vocales/ Actividades practicas y sencillas
Las Vocales/ Cuadernillo de actividades para niños
Las vocales son parte fundamental de nuestro idioma, son las primeras letras que aprendemos en la iniciación de la lectura y escritura, es por ello que cada una de estas cinco letras tiene su forma de pronunciación y están divididas en vocales abiertas y cerradas.
- Las vocales abiertas: su pronunciación requiere de mayor abertura de la boca y con la lengua cerca del paladar. Estas son: A, E, O.
- Las vocales débiles: su pronunciación casi no requiere la abertura de la boca. Estas son: I,U.
Son importantes para separar sílabas, las reglas de acentuación, identificación y separación de las vocales y son fundamentales para el comprender el diptongo, triptongo e hiato.
Por eso traemos para ti este cuadernillo de actividades que ayudara al aprendizaje de estas letras. Descarga Completo en PDF aquí.
Recuerda siempre practicar y repasar estas cinco letras para lograr un mejor aprendizaje en los niños. lee, traza, colorea, haz carteles, canta, entre muchas mas actividades que podrás hacer para alcanzar el objetivo deseado.