Educando con la Maestra: niños
Visita este articulo interesante. ¡Haz click en la imagen!
Te puede interesar tambien entrar aqui
No dejes de visitar este articulo (even though a donation is appreciated)
Tienes que leer esto no te lo puedes perder haz click en la imagen
Este contenido lo tienes que descargar y utilizar.
Mostrando entradas con la etiqueta niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niños. Mostrar todas las entradas

12/04/2023

Libro Paso a Pasito 1 estrategias etapa preescolar

Estrategias para la primera etapa Preescolar
libro Paso a Pasito

    Los libros que utilizamos en la primera etapa escolar del niño como lo es la educación inicial o preescolar son esenciales para prepararlos para la escuela y para la vida, proporcionando una base sólida en muchas áreas clave del desarrollo. siendo estos  una herramienta útil en dicho aprendizaje y que permiten: 
Desarrollo cognitivo: Ayudan a estimular el cerebro de los niños, introduciéndolos a conceptos básicos como números, letras, colores y formas.
Habilidades lingüísticas: Fomentan el desarrollo del lenguaje y la comunicación, tanto en la comprensión como en la expresión oral y escrita.
Coordinación motriz: A través de actividades como colorear o trazar líneas, los niños mejoran su coordinación mano-ojo y habilidades motoras finas.
Creatividad e imaginación: Los libros con ilustraciones y cuentos estimulan la imaginación y la creatividad de los niños.
Hábitos de lectura: Inculcan el amor por la lectura y el aprendizaje desde una edad temprana, estableciendo una base sólida para el futuro educativo.
Socialización: Muchos libros de preescolar incluyen lecciones sobre compartir, amistad y emociones, lo que ayuda a los niños a entender y relacionarse mejor con los demás.
Independencia y confianza: Al completar tareas y actividades, los niños desarrollan un sentido de independencia y confianza en sus propias habilidades.

    Por tal sentido, queremos compartir un excelente libro titulado paso a pasito 1 en pdf  para que descargues, el cual está diseñado para potenciar las habilidades psicomotoras de los niños a través de ejercicios de trazos direccionales hacia la escritura. Con más de 30 años en el mercado, busca integrar al niño en el sistema de educación formal, fomentando valores positivos y hábitos correctos como la postura y la toma de lápiz. Se recomienda una hoja por día, realizando los ejercicios de izquierda a derecha. 

    De igual forma, este libro esta pensado  para que tu como docente puedas impartir clases llenas de buen humor, alegría y emociones positivas, permitiendo a los alumnos innovar, soñar e imaginar, mientras aprenden a aprender en un ambiente armónico y feliz.

LIBRO PASO A PASITO 1

Por: Diana Chacon
Edición: educando con la Maestra Diana 
Fuente: educando con la maestra Diana 
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) 

 Si te ha gustado esta entrada ayúdanos a COMPARTIR entre tus amigos, maestros o padres y DÉJANOS TUS COMENTARIO. En tu WhatsApp o Facebook dandole click a cualquiera de los iconos de Redes Sociales 😇

8/03/2022

Cuadernillo de Vocales/ aprendiendo las cinco primeras letras/actividades

Cuadernillo de Vocales

CUADERNILLO


Las vocales son las cinco primeras letras que todo niño inicia en su aprendizaje de lectoescritura. El cual  es un proceso que debe de enseñarse de forma constante y repetitiva para consolidar el aprendizaje del mismo, ofreciéndole al niño o niña herramientas y actividades significativas.
Es por ello que hemos diseñado este practico cuadernillo de vocales donde los niños podrán aprender de forma sencilla y practica estas cinco letras.

El material contiene 11 hojas didácticas con ilustraciones a blanco y negro para que los niños también coloreen, así  que te invitamos a que descargue este material en PDF  y que forme parte de las actividades de los niños.

Por: Diana Chacon
Edición: Educando con la Maestra
Fuente: Educando con la Maestra 
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) 

 Si te ha gustado esta entrada ayúdanos a COMPARTIR entre tus amigos, maestros o padres y DÉJANOS TUS COMENTARIO. En tu WhatsApp o Facebook dandole click a cualquiera de los iconos de Redes Sociales 😇

4/24/2022

Actividades para el dia del niño

 Día del niño/ Actividades


  Hola traemos para ti una serie de ideas para que hagas de esta fecha un día memorable para los mas pequeños, elige la que mas te guste y pon un poco de tu creatividad.


Picnic o cena en una casita
 construyan un tipi al aire libre o dentro de casa, apaguen las luces y con una lampara cenen dentro. pueden contar un cuento o pasar la noche ahí.




Explorar fotos de la infancia de papa
  Vean fotos de los abuelos, papas y hermanos cuando eran niños, platiquen a que jugaban o como se divertían en su infancia.

Decorar su desayuno o Comida
   Sorprendelo presentando sus alimentos del dia de una forma creativa, con colores divertidos y sobre todo sabores.




Despertarlo con una sorpresa 
 Puede ser una cancion, un desayuno, una decoracion con globo, un pastel o un cartel elaborado por ti.




Día de alberca o piscina
  Si el clima lo permite pueden ponerse su traje dee baño, sacar su alberca o piscina y realizar juegos con agua.



Mirar una película en familia
 puede ser su película favorita o una película que no han visto y desean ver.


Hacer juegos en familia
  seria muy divertido realizar diversos juegos como lanzar aros, encestar pelotas, jugar a la silla entre muchos mas, pueden premiar al ganador y colocar retos divertidos.


Decora un espacio de la casa
  puedes decorar tu mesa o pared con arreglos y darle color y diversión a tu casa en este día.




Por: Diana Chacón 
Edición: Educando con la Maestra 
Fuente: Educando con la Maestra
 ©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
 

 Si te ha gustado esta entrada ayúdanos a COMPARTIR entre tus amigos, maestros o padres y DÉJANOS TUS COMENTARIO. En tu WhatsApp o Facebook dandole click a cualquiera de los iconos de Redes Sociales 😇




2/21/2022

Dia de la Bandera México / 24 de Febrero / cuadernillo actividades

 Actividades Día de la Bandera


    La Bandera de México surge, en  noviembre de 1821  para crearla Agustín de Iturbide se inspiró para representar las garantías que tendrían los mexicanos al declararse la Independencia de México. La Bandera Nacional Mexicana es un símbolo de libertad, justicia y nacionalidad, su escudo y sus colores representan el origen, principio, valor y lucha de los mexicanos.

    En  1940, el presidente Lázaro Cárdenas declaró que el 24 de febrero fuera oficialmente el Día de la Bandera, y es así como cada año los mexicanos recitan, cantan y hacen honores a la bandera, recordando a los héroes que le dieron a México libertad y patria..

Los colores y el escudo de la bandera significan:

VERDE: significa independencia y esperanza.

BLANCO: representa la fe y la unidad.

ROJO: representa la sangre derramada por los revolucionarios de la independencia
.
EL ESCUDO: El escudo que se encuentra en la parte central del color blanco de la bandera se inspiró en el final del éxodo de los mexicanos donde más tarde fundarían la ciudad de México-Tenochtitlán, hoy en día la Ciudad de México, y en este se representa la señal que el dios Huitzilopochtli les envió para construir su ciudad, en donde encontrarían un águila devorando una serpiente parada sobre un nopal, para ahí establecerse.
 
 
                                            


Por: Diana Chacon
Edición: Educando con la Maestra
Fuente: Educando con la Maestra
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
 
 Si te ha gustado esta entrada ayúdanos a COMPARTIR entre tus amigos, maestros o padres y DÉJANOS TUS COMENTARIO. En tu WhatsApp o Facebook dandole click a cualquiera de los iconos de Redes Sociales 😇

1/31/2022

Ejercicios para Estimular el Lenguaje en los niños - Excelentes para fortalecer el habla a temprana Edad

Ejercicios para Estimular el Lenguaje

 Excelentes ejercicios para estimular el habla en los niños y en las personas adultas que lo ameriten observa  uno a uno cada uno de estos ejercicios y colócalos en practica. recuerda que para tener Éxito debes de ser Constante!!! persevera y lograras Grandes Resultados en el habla.




Por: Diana Chacon
Edición: Educando con la maestra
Fuente: Educando con la maestra
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) 

 Si te ha gustado esta entrada ayúdanos a COMPARTIR entre tus amigos, maestros o padres y DÉJANOS TUS COMENTARIO. En tu WhatsApp o Facebook dandole click a cualquiera de los iconos de Redes Sociales 😇

1/27/2022

La Grafomotricidad/ imágenes/ trazar/ actividades para niños

Grafomotricidad Imágenes 


    La grafomotricidad es el concepto que agrupa dos habilidades de la psicomotricidad fina: el movimiento con las manos y la escritura. El término parte de la unión de dos vocablos: grafo (escritura) y motriz (movimiento) y significa algo así como el movimiento que se realiza con las manos a la hora de hacer trazos y escribir.
    La habilidad de la escritura viene a completar y enriquecer el dominio de la psicomotricidad fina en los niños.









Por: Diana Chacon
Edición: Educando con la Maestra
Fuente: Educando con la Maestra
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) 

 Si te ha gustado esta entrada ayúdanos a COMPARTIR entre tus amigos, maestros o padres y DÉJANOS TUS COMENTARIO. En tu WhatsApp o Facebook dandole click a cualquiera de los iconos de Redes Sociales 😇

1/26/2022

Actividades de números/ fichas para contar/ vamos a contar

Actividades  de Números / Vamos a Contar

    Practico y sencillo material para contar y escribir cantidades,  ideal para reforzar el aprendizaje de los números en las primeras etapas  escolares. Descarga Completo en PDF aquí.

Hermosas fichas de actividades donde los niños podran contar y escribir diversas cantidades donde para ello se utilizaran animales y flores full color para hacer  de este aprendizaje en los niños mas a menos y divertido.




Por: Diana Chacon
Edición:  Educando con la maestra
Fuente: Educando con la maestra
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) 

 Si te ha gustado esta entrada ayúdanos a COMPARTIR entre tus amigos, maestros o padres y DÉJANOS TUS COMENTARIO. En tu WhatsApp o Facebook dandole click a cualquiera de los iconos de Redes Sociales 😇

1/22/2022

Adivinanzas para niños, excelente para los más pequeños!!!


Adivina ¿Quien Soy?

       Sabias Las adivinanzas son  juegos de palabras que describen cosas con el propósito de encontrar una respuesta. Generalmente, las adivinanzas cortas para niños son en forma de rima y en el enunciado se encuentran pistas para su solución que obligan a pensar con astucia. Las Adivinanzas sencillas son un juego verbal que combina la lírica con el ingenio para el disfrute de todos, por lo cual tienen un lugar de gran importancia en la tradición literaria de diferentes culturas.

    Las adivinanzas fáciles para niños también tienen un componente educativo. Representan las tradiciones y tienen como objetivo la deducción de conceptos básicos como frutas, animales, entre otros  objetos.




Por: Diana Chacón 
Edición: Educando con la Maestra
Fuente: Educando con la Maestra
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) 

 Si te ha gustado esta entrada ayúdanos a COMPARTIR entre tus amigos, maestros o padres y DÉJANOS TUS COMENTARIO. En tu WhatsApp o Facebook dandole click a cualquiera de los iconos de Redes Sociales 😇

1/18/2022

Mi Silabario/ Silabas Trabadas/ cuadernillo de actividades/ parte III !!!


Mi Silabario III /Silabas Trabadas/ Actividades


    Un silabario tiene como propósito enseñar a leer. Es una herramienta utilizada para enseñar de una forma más sencilla la lectura con palabras separada por silabas. Es un método sintético porque parte de lo más simple hasta lo más complejo.

 En esta Oportunidad te presentamos las silabas trabadas o también conocidas como sinfones y son aquellas que van acompañadas de dos consonantes juntas y una vocal ejemplo:

bla - ble- cla- cri - dra...

silabas trabadas

 Es por ello que presentamos este material que ha sido estructurado en varias partes para que los niños puedan aprender de una manera mas facil y divertida como se forma una silaba y de las cuales compartimos la tercera y ultima parte denominado mi silabario III, correspondiente a las silabas trabadas. y que puedes descargar completo aqui en PDF





                          DESCARGA PDF AQUÍ 



Por: Diana  Chacon
Edición: Educando con la Maestra
Fuente: Educando con la Maestra
 ©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)

 Si te ha gustado esta entrada ayúdanos a COMPARTIR entre tus amigos, maestros o padres y DÉJANOS TUS COMENTARIO. En tu WhatsApp o Facebook dandole click a cualquiera de los iconos de Redes Sociales 😇

1/17/2022

Mi silabario/ Cuadernillo de actividades/ silabas Complejas!!!


Mi Silabario / Parte II / Actividades

    Es importante recordar que una sílaba  es la que pronunciamos en una sola emisión o golpe de voz cuando decimos una palabra y está compuesta por una consonante o vocal (a,e,i,o,u), o por un grupo de consonantes y vocales juntas.

    Por ello te presentamos este silabario que es una herramienta utilizada para enseñar de una forma más sencilla la lectura con palabras separadas por silabas. siendo el mismo  un método sintético porque parte de lo más simple hasta lo más complejo y tiene como  propósito principal  enseñar a leer. 


    Así que te presentamos este material que esta estructurado en varias partes de las cuales esta es la  parte número dos y  puedes descargarla en pdf completamente gratis aquí.







Por: Diana Chacon
Edición: Educando con la Maestra
Fuente: Educando con la Maestra
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) 

 Si te ha gustado esta entrada ayúdanos a COMPARTIR entre tus amigos, maestros o padres y DÉJANOS TUS COMENTARIO. En tu WhatsApp o Facebook dandole click a cualquiera de los iconos de Redes Sociales 😇

Mi Silabario/ cuadernillo de Actividades / Mis primeras Silabas / Parte I

Mi Silabario / parte I/ actividades de silabas 

    Un silabario tiene como propósito enseñar a leer. Es una herramienta utilizada para enseñar de una forma más sencilla la lectura con palabras separada por silabas. Es un método sintético porque parte de lo más simple hasta lo más complejo

¿cómo es el método silábico? 

  • Se enseñan las  vocales
  • Luego se enseñanza cada consonante con las vocales. Por ejemplo: ma, me, mi, mo y mu.
  • Seguidamente pasan a formar palabras y oraciones cortas.
  • Se combinan  las consonantes y las vocales en sílabas inversas, por ejemplo: am, em, im, om y um.
  • Posteriormente se forman silabas mixtas.
  • Y por último se pasa a leer oraciones más largas y textos acordes a la edad del niño.

     Es por ello que presentamos este material que estará estructurado en varias partes de las cuales esta es la  parte número uno y  puedes descargarla completamente gratis aquí.


silabas simples



!!!SI TE GUSTO NUESTRO MATERIAL DÉJANOS TUS COMENTARIOS Y SÍGUENOS!!!



Por: Diana Chacon
Edición: Educando con la maestra
Fuente: Educando con la maestra
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) 


 Si te ha gustado esta entrada ayúdanos a COMPARTIR entre tus amigos, maestros o padres y DÉJANOS TUS COMENTARIO. En tu WhatsApp o Facebook dandole click a cualquiera de los iconos de Redes Sociales 😇

1/15/2022

El Abecedario para leer y escribir!!!!

Abecedario para repasar y escribir palabras que inician con cada letra!!!

Presentamos cartilla del abecedario con todas la letras e imágenes a color las cuales servirán para que los niños repasen y aprendan todas las letras y a su vez escribir el nombre de cada imagen que allí se presenta. Descarga completo en PDF aqui.










Por:  Diana Chacon
Edición: Educando con la maestra
Fuente: Educando con la maestra
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Si te ha gustado esta entrada ayúdanos a COMPARTIR entre tus amigos, maestros o padres y DÉJANOS TUS COMENTARIO. En tu WhatsApp o Facebook dandole click a cualquiera de los iconos de Redes Sociales 😇

1/10/2022

Cuadernillo de actividades de las Vocales/ Actividades practicas y sencillas


 Las Vocales/ Cuadernillo de actividades para niños 

Las vocales son parte fundamental de  nuestro idioma, son las primeras letras que aprendemos en la iniciación de la lectura y escritura, es por ello que  cada una de estas cinco letras tiene su forma de pronunciación  y están divididas en vocales abiertas y cerradas.

  • Las vocales abiertas: su pronunciación requiere de mayor abertura de la boca y con la lengua cerca del paladar. Estas son: A, E, O.
  • Las vocales débiles: su pronunciación casi no requiere la abertura de la boca. Estas son: I,U.

Son importantes para  separar  sílabas, las reglas de acentuación, identificación y separación de las vocales y son fundamentales para el comprender el diptongo, triptongo e hiato.

Por eso traemos para ti este cuadernillo de actividades que ayudara al aprendizaje de estas letras. Descarga Completo en PDF aquí. 

a, e, i, o, u

Recuerda siempre practicar y repasar estas cinco letras para lograr un mejor aprendizaje en los niños. lee, traza, colorea, haz carteles, canta, entre muchas mas actividades que podrás hacer para alcanzar el objetivo deseado.


actividades



!!!SI TE GUSTO NUESTRO MATERIAL DÉJANOS TUS

 COMENTARIOS Y SÍGUENOS!!!


Por: Diana Chacon
Edición: Educando con la Maestra
Fuente: Educando con la Maestra
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) 
 Si te ha gustado esta entrada ayúdanos a COMPARTIR entre tus amigos, maestros o padres y DÉJANOS TUS COMENTARIO. En tu WhatsApp o Facebook dandole click a cualquiera de los iconos de Redes Sociales 😇

1/08/2022

Dinosaurios imágenes para colorear y Divertirse!!!!

                Imágenes de Dinosaurios "A Colorear"
















Por: Diana Chacón
Edición: Educando con la maestra
Fuente: Educando con la Maestra
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Si te ha gustado esta entrada ayúdanos a COMPARTIR entre tus amigos, maestros o padres y DÉJANOS TUS COMENTARIO. En tu WhatsApp o Facebook dandole click a cualquiera de los iconos de Redes Sociales 😇