Educando con la Maestra: juego
Visita este articulo interesante. ¡Haz click en la imagen!
Te puede interesar tambien entrar aqui
No dejes de visitar este articulo (even though a donation is appreciated)
Tienes que leer esto no te lo puedes perder haz click en la imagen
Este contenido lo tienes que descargar y utilizar.
Mostrando entradas con la etiqueta juego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juego. Mostrar todas las entradas

2/04/2023

Rompecabezas de Sílabas con la Vocales/Recortable

Rompecabezas con las Vocales

    Los rompecabezas son un juguete clásico para los niños pequeños. Son de varios tipos, están elaborados con diversos materiales y tienen diferentes niveles de dificultad. Hasta los bebés pueden explorar unos rompecabezas sencillos que constan de dos piezas que se arman. Se producen rompecabezas con grados crecientes de complejidad para inspirar las capacidades de los niños mientras van creciendo. Además, hay muchas tareas que realizamos en la vida y que son parecidas a los rompecabezas. Por ejemplo, acomodar cosas en una caja o una bolsa es similar al proceso de armar las piezas de un rompecabezas.

  El juego con rompecabezas ofrece una oportunidad excelente de aumentar las habilidades cognitivas y las destrezas de la motricidad fina. Pero también puede ser un momento de desarrollar las habilidades sociales, emocionales y lingüísticas si los cuidadores aprovechan de modo bien pensado el tiempo que se pasa jugando con este tipo de juguete. 

  Es por ello que te presentamos este excelente material de rompecabezas con las vocales para recortar, pegar, leer palabras en Sílabas, así que descarga completamente gratis aquí 👇👇👇


Por: Diana Chacón 
Edición: Educando con la Maestra 
Fuente: Educando con la Maestra 
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) 

 Si te ha gustado esta entrada ayúdanos a COMPARTIR entre tus amigos, maestros o padres y DÉJANOS TUS COMENTARIO. En tu WhatsApp o Facebook dandole click a cualquiera de los iconos de Redes Sociales 😇

2/01/2023

Laberinto de Sumas y Restas/ Fichas de Trabajo

Laberinto Sumas y Restas


  La Suma y Resta son operaciones  matemáticas básicas que el niño aprende desde temprana edad, ya que las mismas son utilizadas en todo lo que hacemos.

  Es por ello que te presentamos este excelente material titulado laberinto de Sumas y Restas en el cual los niños tendrán que sumar y restar según sea el caso, en cada cantidad que les aparezca durante todo el recorrido para encontrar la Salida del mismo así que Anímate y Descarga Completamente gratis aquí 👇👇👇



                  Descarga aquí PDF 

Por: Diana Chacón 
Edición: Educando con la Maestra 
Fuente: Educando con la Maestra 
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) 

 Si te ha gustado esta entrada ayúdanos a COMPARTIR entre tus amigos, maestros o padres y DÉJANOS TUS COMENTARIO. En tu WhatsApp o Facebook dandole click a cualquiera de los iconos de Redes Sociales 😇

1/28/2023

Memorama/ Juego


Juego Memorama


    Un memorama es un juego de memoria para desarrollar la habilidad de recordar y fomentar la paciencia. Esta actividad mentalmente estimulante es un rompecabezas que involucra la memoria y atención de los jugadores.

Cómo Se Juega ?

   Se elige un tema. Desde tarjetas estándar con números y símbolos hasta tarjetas con temas como la química o la historia, hay muchas opciones.
   Luego agregas una capa de complicación. Cada jugador debe poner su atención a cada tarjeta, memorizarlas y ubicar coincidencias.
Cuando todas las tarjetas están vueltas hacia abajo, se elige una al azar y se voltea. Luego el siguiente jugador elige una y, si obtiene una coincidencia, gana dichas tarjetas.El jugador que tenga más tarjetas al final del juego, gana.



Por: Diana Chacón 
Edición: Educando con la Maestra 
Fuente: Educando con la Maestra 
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) 


 Si te ha gustado esta entrada ayúdanos a COMPARTIR entre tus amigos, maestros o padres y DÉJANOS TUS COMENTARIO. En tu WhatsApp o Facebook dandole click a cualquiera de los iconos de Redes Sociales 😇

1/26/2023

Sopa de letras/ pasatiempo

Sopa de letras 



      La sopas de letras son un excelente pasatiempo que se trata de encontrar una serie de palabras que están escondidas dentro de una cuadrícula. Esta actividad a pesar de ser un juego aporta grandes beneficios a quienes lo realizan ya que el mismo permite:  mejorar la concentración, permite mantener el cerebro activo, a los niños que están en el proceso de lectura es excelente ya que permite el deletreo y tambien es un buen relajante, entre muchas más.

    Así que  compartimos con todos ustedes este excelente material para que te diviertas pero tambien aprendas, Descarga Completamente gratis aquí 👇 👍🤗



Por: Diana Chacón 
Edición: Educando con la Maestra 
Fuente: Educando con la Maestra 
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)


 Si te ha gustado esta entrada ayúdanos a COMPARTIR entre tus amigos, maestros o padres y DÉJANOS TUS COMENTARIO. En tu WhatsApp o Facebook dandole click a cualquiera de los iconos de Redes Sociales 😇

1/22/2022

Adivinanzas para niños, excelente para los más pequeños!!!


Adivina ¿Quien Soy?

       Sabias Las adivinanzas son  juegos de palabras que describen cosas con el propósito de encontrar una respuesta. Generalmente, las adivinanzas cortas para niños son en forma de rima y en el enunciado se encuentran pistas para su solución que obligan a pensar con astucia. Las Adivinanzas sencillas son un juego verbal que combina la lírica con el ingenio para el disfrute de todos, por lo cual tienen un lugar de gran importancia en la tradición literaria de diferentes culturas.

    Las adivinanzas fáciles para niños también tienen un componente educativo. Representan las tradiciones y tienen como objetivo la deducción de conceptos básicos como frutas, animales, entre otros  objetos.




Por: Diana Chacón 
Edición: Educando con la Maestra
Fuente: Educando con la Maestra
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) 

 Si te ha gustado esta entrada ayúdanos a COMPARTIR entre tus amigos, maestros o padres y DÉJANOS TUS COMENTARIO. En tu WhatsApp o Facebook dandole click a cualquiera de los iconos de Redes Sociales 😇

12/02/2021

Dinámica El Juego del Limón

Juego "El Limón"
El Limon

Propósito: es un juego para Desarrollar la agilidad mental.

Dirigido a:  niños a partir de los 08 años.
 
Pasos: Los integrantes del grupo se enumeran desde el numero 1 hasta el ultimo numero de la cantidad de participantes que estén jugando. cada participante debe decir su número, para después llamar un integrante a otro a través de la siguiente consigna.
Ejemplo: el participante N.1 va a llamar al N.5, lo hará de la siguiente manera: un limón, medio limón, cinco limones, luego el integrante N. 5 hará lo mismo, primero se nombra el propio numero  y de ultimo el del otro participante.
 cuando un integrante se equivoca el grupo le anima hasta que logre decirlo bien y todos celebran



       Si  te gusto déjanos tus comentarios!!!

Por: Diana Chacon
Edición: educando con la Maestra
Fuente: educando con la Maestra
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)

9/23/2021

Trabalenguas Infantiles!!!


Trabalenguas Infantiles!!!

¿Qué es un trabalenguas? 

    Los trabalenguas son juegos de palabras que combinan conjuntos de palabras y sonidos muy similares y difíciles de pronunciar: así, suponen un reto para toda persona que intenta leerlos. ¡Y a más velocidad al decirlo, mayor es el reto a superar! Esto, combinado con el hecho de que suelen tener muy poco sentido, es lo que acaba provocando las risas de niños y mayores.

Beneficios de los trabalenguas para los niños
    Aunque los trabalenguas siempre han estado ahí y forman una parte fundamental de la cultura popular, su importancia va mucho más allá de las risas que ocasionan y los buenos ratos que nos pueden hacer pasar. Profesorado y logopedas coinciden en que los trabalenguas en la infancia ayudan a mejorar la memoria y la vocalización y además favorecen el enriquecimiento y dominio del lenguaje.

    Pese a que su origen es muy incierto y están presentes en muchísimas culturas, todos tienen algo en común: nos hacen reír, nos obligan a esforzarnos por mejorar y, sobre todo, nos permiten disfrutar del lenguaje de una forma muy particular.

Entre sus principales beneficios, queremos destacar que:

  • Potencian la memoria: aprenderse un trabalenguas es la mejor manera de poder decirlo con la máxima soltura posible.
  • Ayudan a vocalizar mejor: si no se vocaliza bien, es imposible recitar correctamente un trabalenguas.
  •  Aumentan el interés por la lengua y la literatura: es una forma divertidísima de conectar con el lenguaje.
  • Mejoran el afán de superación al querer recitar cada trabalenguas para niños correctamente.
  • Mejoran el vocabulario y el dominio del lenguaje. 

!SI TE GUSTO NUESTRO MATERIAL DESCARGA,  DÉJANOS TUS COMENTARIOS Y SÍGUENOS!!!

Por: Diana Chacon 
Edición: Educando con la Maestra
Fuente: Educando con la Maestra
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)

6/21/2021

Desarrollo de la destreza de las manos/ Actividades

 !!!Desarrollar la destreza de las manos!!!

pintando con la mano
  • Tocar palmas, primero libremente, después siguiendo un ritmo.
  •  Llevar uno o más objetos en equilibrio en la palma de la mano, primero en una mano, después en las dos.
  •  Hacer “caminos” libremente sobre la arena y/o sobre el agua.
  • Realizar gestos con las manos acompañando a canciones infantiles.
  • Girar las manos, primero con los puños cerrados, después con los dedos extendidos.
  • Mover las dos manos simultáneamente en varias direcciones (hacia arriba, hacia abajo, movimiento circular…)
  • Imitar con las manos movimientos de animales (león moviendo las garras, pájaro volando…) o de objetos (aspas del molino, hélices de helicóptero.
  • Abrir una mano mientras se cierra la otra, primero despacio, luego más rápido. 
Actividades Artísticas con las Manos
  • Pintura dactilar. A los niños les encanta pintar con sus manos y dedos, jugar con los colores y la creatividad. Se puede hacer una actividad dejando huellas de deditos, la huella de la mano entera plasmada en una hoja, animales realizados con los dedos, decoraciones y expresiones artísticas como el puntillismo. Estas actividades se pueden realizar a partir de los 24 meses. 
  • Arte rupestre antiguo. videos e imágenes de las obras de arte realizadas en la antiguedad, para luego, representar de forma similar estas representaciones artísticas, pudiendo hacer un mural gigante con todas las pinturas realizadas.
pintura rupestre

  • Crear personajes con las manos y los pies.  Muchas veces hemos visto personajes realizados con las manos grabadas en una hoja. Sin embargo, se pueden realizar talleres de personajes con las huellas y contorno de los pies. La imaginación de los niños llega a niveles increíbles y asombra cómo pueden crear personajes y animales a partir de huellas. 

  • Títeres de dedos pintados. El jugar con los dedos de las manos va  a estimular, aún más, la atención e imaginación del niño. Para ello, podremos utilizar un guante  en donde dibujaremos las caras de los títeres, o simplemente, los dedos de las manos y fibras de colores no tóxicas. 
  • Teatro de sombras con las manos. Este juego es ideal para realizar con los niños y muy divertido. Las sombras pueden realizarse contra una pared utilizando una lámpara, al aire libre (en lugares donde la luz del sol permite reflejar figuras) o bien, colocando una sábana blanca y una lámpara detrás


teatro de sombras

!SI TE GUSTO NUESTRO MATERIAL DESCARGA,  DÉJANOS TUS COMENTARIOS Y SÍGUENOS!!!

Por: Diana Chacon
Edición: Educando con la Maestra
Fuente: Educando con la Maestra
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)