Educando con la Maestra: cinco
Visita este articulo interesante. ¡Haz click en la imagen!
Te puede interesar tambien entrar aqui
No dejes de visitar este articulo (even though a donation is appreciated)
Tienes que leer esto no te lo puedes perder haz click en la imagen
Este contenido lo tienes que descargar y utilizar.
Mostrando entradas con la etiqueta cinco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cinco. Mostrar todas las entradas

1/24/2023

Números del 1 al 20/ Actividades de Números #1

Actividades de Números #1

    Los números como todos sabemos son  expresiones de cantidades que nos permiten contar o saber cual esta primero, cual esta después y cuanto hay, son usados en todo a lo largo de nuestra vida. pero es un proceso de aprendizaje que los niños comienzan a desarrollar desde muy pequeños y que es muy importante practicarlos diariamente. 

Actividades de números

En esta oportunidad te presentamos este práctico cuadernillo de números con excelente actividades desde el números 1 hasta el 20, por ello te invitamos a qué lo descargues completamente gratis en el enlace azul 👇



Por: Diana Chacón 
Edición: Educando con la Maestra 
Fuente: Educando con la Maestra 
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) 

 Si te ha gustado esta entrada ayúdanos a COMPARTIR entre tus amigos, maestros o padres y DÉJANOS TUS COMENTARIO. En tu WhatsApp o Facebook dandole click a cualquiera de los iconos de Redes Sociales 😇

1/21/2023

Cuadernillo de Números/ A contar/ Números del 1 al 10

Vamos a Contar/ Cuadernillo para Contar Números.

    Los números como todos sabemos son  expresiones de cantidades que nos permiten contar o saber cual esta primero, cual esta después y cuanto hay, son usados en todo a lo largo de nuestra vida. pero es un proceso de aprendizaje que los niños comienzan a desarrollar desde muy pequeños y que es muy importante practicarlos diariamente.


   Es por ello que te presentamos este excelente cuadernillo con los números del 1 al 10 para que los niños tracen, escriban, observen imágenes y puedan contar por medio de ella, así que descarga completamente gratis este cuadernillo y permite que los niños puedan aprenden estos números de una forma fácil y divertida👍🤗📝
1️⃣2️⃣3️⃣4️⃣5️⃣6️⃣7️⃣8️⃣9️⃣🔟👍


Por: Diana Chacón 
Edición: Educando con la Maestra 
Fuente: Educando con la Maestra 
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) 
 
  Si te ha gustado esta entrada ayúdanos a COMPARTIR entre tus amigos, maestros o padres y DÉJANOS TUS COMENTARIO. En tu WhatsApp o Facebook dandole click a cualquiera de los iconos de Redes Sociales 😇

1/19/2023

Cuaderno de Vocales II/ actividades

Cuaderno de Vocales #2


    Las vocales son parte fundamental de  nuestro idioma, son las primeras letras que aprendemos en la iniciación de la lectura y escritura, es por ello que  cada una de estas cinco letras tiene su forma de pronunciación  y están divididas en vocales abiertas y cerradas.

    Las vocales abiertas: su pronunciación requiere de mayor abertura de la boca y con la lengua cerca del paladar. Estas son: A, E, O.
     Las vocales débiles: su pronunciación casi no requiere la abertura de la boca. Estas son: I,U.

    Son importantes para  separar  sílabas, las reglas de acentuación, identificación y separación de las vocales y son fundamentales para el comprender el diptongo, triptongo e hiato.

    Por eso traemos para ti este cuadernillo de vocales parte II con  actividades que ayudara al aprendizaje de estas letras. 




Por: Diana chacon 
Edición: Educando con la Maestra 
Fuente: Educando con la Maestra 
 ©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) 
 Si te ha gustado esta entrada ayúdanos a COMPARTIR entre tus amigos, maestros o padres y DÉJANOS TUS COMENTARIO. En tu WhatsApp o Facebook dandole click a cualquiera de los iconos de Redes Sociales 😇

1/17/2023

Cuaderno de Vocales # 1/ actividades

Mi cuaderno de Vocales # 1


¿QUE SON LAS VOCALES?

   Las vocales son cincos: a, e, i ,o ,u. Las vocales son los fonemas (sonido), que por si mismos pueden constituir silabas e incluso palabras. las vocales son cincos: a, e, i ,o ,u

 Hay dos clases de vocales:  Abiertas o fuertes: a, e, o

                                       Cerradas o débiles: i, u

  ¿COMO ENSEÑAR LAS VOCALES?

     Existen muchas maneras de enseñar en aprendizaje de las vocales como son: Vídeos, imágenes de  pictogramas, canciones, fichas, talleres, dibujos, libros, obras teatrales entre otros.

     Es por ello que en esta oportunidad presentamos este sencillo cuaderno donde el niño o niña podrá repasar letras, escribir y colorear, asi que descarga gratis en el enlace azul y gracias por llegar hasta aquí. 
vocales

Por: Diana  Chacon
Edición: Educando con la Maestra
Fuente: Educando con la maestra
 ©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)

 Si te ha gustado esta entrada ayúdanos a COMPARTIR entre tus amigos, maestros o padres y DÉJANOS TUS COMENTARIO. En tu WhatsApp o Facebook dandole click a cualquiera de los iconos de Redes Sociales 😇

3/05/2022

cuadernillo de números/ actividades con los números del 1 al 10

Los números/ actividades con los números del 1 al 10


    Los  números son imprescindible en el aprendizaje de todo niño desde la edad temprana,  por ello es importante que todo maestro y padre logre conseguir este aprendizaje en el niño utilizando diferentes herramientas y estrategias que logren captar la atención de los mas pequeños.

    Por ello hemos diseñado este practico y sencillo cuadernillo con los números del 1 al 10, elaborado con cuatro sencillas actividades por cada numero que a continuación te las explicaremos y  lo podrán encontrar completo en PDF,  dándole click en el enlace azul que dice descargar

ACTIVIDAD 1 : Observa la imagen, cuenta cuantos animales ves, traza la palabra y cada número. 



ACTIVIDAD 2 : traza el número dos y completa cada palabra siguiendo el trazo.



ACTIVIDAD 3 : cuenta los animales que están en cada círculo y solo colorea los animales del círculo que contenga la cantidad indicada. 



ACTIVIDAD 4:colorea todos lo círculos que contenga el numero indicado, con el color de tu preferencia.



Por: Diana Chacon 
Edición: Educando con la maestra
Fuente: Educando con la maestra
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) 

 Si te ha gustado esta entrada ayúdanos a COMPARTIR entre tus amigos, maestros o padres y DÉJANOS TUS COMENTARIO. En tu WhatsApp o Facebook dandole click a cualquiera de los iconos de Redes Sociales 😇

1/10/2022

Cuadernillo de actividades de las Vocales/ Actividades practicas y sencillas


 Las Vocales/ Cuadernillo de actividades para niños 

Las vocales son parte fundamental de  nuestro idioma, son las primeras letras que aprendemos en la iniciación de la lectura y escritura, es por ello que  cada una de estas cinco letras tiene su forma de pronunciación  y están divididas en vocales abiertas y cerradas.

  • Las vocales abiertas: su pronunciación requiere de mayor abertura de la boca y con la lengua cerca del paladar. Estas son: A, E, O.
  • Las vocales débiles: su pronunciación casi no requiere la abertura de la boca. Estas son: I,U.

Son importantes para  separar  sílabas, las reglas de acentuación, identificación y separación de las vocales y son fundamentales para el comprender el diptongo, triptongo e hiato.

Por eso traemos para ti este cuadernillo de actividades que ayudara al aprendizaje de estas letras. Descarga Completo en PDF aquí. 

a, e, i, o, u

Recuerda siempre practicar y repasar estas cinco letras para lograr un mejor aprendizaje en los niños. lee, traza, colorea, haz carteles, canta, entre muchas mas actividades que podrás hacer para alcanzar el objetivo deseado.


actividades



!!!SI TE GUSTO NUESTRO MATERIAL DÉJANOS TUS

 COMENTARIOS Y SÍGUENOS!!!


Por: Diana Chacon
Edición: Educando con la Maestra
Fuente: Educando con la Maestra
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) 
 Si te ha gustado esta entrada ayúdanos a COMPARTIR entre tus amigos, maestros o padres y DÉJANOS TUS COMENTARIO. En tu WhatsApp o Facebook dandole click a cualquiera de los iconos de Redes Sociales 😇

1/03/2022

Cuadernillo Grafomotor / vocales

Cuadernillo Grafo-motor de Vocales

    Las Vocales son las primeras cinco letras que comienzan aprenderse los niños en la primera etapa de enseñanza del proceso de la lecto-escritura, es por ello que traemos este practico y sencillo cuadernillo grafo- motor con imágenes para repasar y colorear. Descarga completo en PDF aquí. 




!SI TE GUSTO NUESTRO MATERIAL DESCARGA,  DÉJANOS TUS COMENTARIOS Y SÍGUENOS!!


Por: Diana Chacon 
Edición: Educando con la Maestra
Fuente:  Educando con la Maestra
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)

12/03/2021

Cuaderno de vocales con Imágenes para repasar y colorear / educación Inicial


Cuaderno de Vocales 

    Practico y sencillo cuaderno de vocales con imágenes para colorear y repasar las cinco primeras letras, útil para los niños que se están iniciando en el aprendizaje de estas letras.
    Durante la etapa inicial del aprendizaje y reconocimiento de las letras, es importante brindarle a los niños diversos tipos de materiales para que logren identificar y conocer de una forma mas fácil, estas primeras cinco  e importantes letras.






!SI TE GUSTO NUESTRO MATERIAL DESCARGA,  DÉJANOS TUS COMENTARIOS Y SÍGUENOS!!!



Por: Diana Chacon
Edición: Educando con la maestra
Fuente: Educando con la maestra
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)

11/22/2021

Los números / cuadernillo de actividades

LOS NÚMEROS

    Los números como todos sabemos son  expresiones de cantidades que nos permiten contar o saber cual esta primero, cual esta después y cuanto hay, son usados en todo a lo largo de nuestra vida. pero es un proceso de aprendizaje que los niños comienzan a desarrollar desde muy pequeños y que es muy importante practicarlos diariamente. 


En esta oportunidad presentamos este material practico y sencillo con los números del uno al diez donde el niño podrá trazar cada número y así aprender su correcta escritura y a su vez observar imágenes para contar y de esta manera lograr que el aprendizaje  de estos primeros números sea mas ameno y divertido. Descarga Completo en PDF.











!SI TE GUSTO NUESTRO MATERIAL DESCARGA,  DÉJANOS TUS COMENTARIOS Y SÍGUENOS!!!

Por: Diana Chacon 
Edición: Educando con la maestra
Fuente: Educando con la maestra
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)

10/16/2021

Los Cinco Sentidos / Actividades



Los cinco Sentidos
Los seres humanos tenemos cinco sentidos que nos sirven para conocer y relacionarnos con nuestro entorno; son el gusto, la vista, el olfato, el oído y el tacto. Los órganos de los sentidos captan impresiones las cuales son transmitidas al cerebro y éste las convierte en sensaciones.

La Vista
.
La  Vista: gracias a los ojos podemos ver todo lo que nos rodea y distinguir sus formas, colores, tamaños, si están lejos o cerca. Para ayudar a los niños a enfocarse y hacer buen uso del sentido de la vista, ponga 4 ó 5 objetos familiares en una bandeja. Deje que los niños vean los objetos por un minuto y luego cubra la bandeja y pídale a sus niños que describan los objetos que vieron. Cuando los niños se familiaricen con este juego, ellos tendrán la habilidad de enfocar mejor la vista en los objetos que se les presentan


El Oido
 El Oído: por él nos llega los sonidos del exterior, como la música, los sonidos de los carros o el canto de los pájaros. Ayude a desarrollar el sentido del oído en sus niños escuchando el sonido de ciertos objetos y animales. Recorte figuras de animales y otros artículos del hogar y péguelos en una cartulina (hoja de papel). Luego grabe los sonidos de estos objetos o animales y pídale a su niño que señale la figura apropiada con el sonido que está escuchando.



La Nariz


El Olfato: está en nuestra nariz; por ella se penetran los olores agradables como el olor de una rica torta recién hecha, así como también otros olores pocos agradables. Enseñarles a los niños a identificar comidas y otros objetos del hogar por medio del olfato. Selecciona una variedad de artículos con diferentes olores, tales como limón, cebolla, flor, jabón, pasto,entre otros. Cúbrale los ojos a su niño y pídale que huela cada objeto y que adivine qué objeto es por su olor.

La Lengua
El Gusto: se encuentra en nuestra boca y nos permite distinguir los diferentes sabores como dulces, ácidos, amargos, picantes, entre otros. Y poder decir si la comida  nos gusta o no. Los niños pueden aprender a identificar comidas por medio del sabor. Ponga mantequilla de maní, bananas, pasas, entre otras y pídale a sus niños que se cubran los ojos, que prueben las diferentes comidas y que adivinen el nombre de las comidas que probaron. Mencione los nombres y palabras que ellos necesitan para describir los diferentes sabores tales como agrio, salado, dulce, sabor a fruta, entre otros. esto les ayudará a entender el significado de esas palabras

La Mano
El tacto: nos sirve para saber cómo son los objetos que tocamos y percibir algunas de sus cualidades: si son: suave, ásperos, rugosos, lisos, duros, blandos entre otros. Los niños aprenden más sobre el sentido del tacto si se les deja jugar con productos u objetos comunes que tenemos en casa tales como masa, plastilina, barro, agua, arena, arroz crudo, gelatina, entre otros. Designe un lugar especial en casa para estas actividades y coloque en el piso cortinas usadas de baño para hacer la limpieza más fácil y más rápida. Un juego muy interesante es colocar objetos familiares dentro de una funda de almohada y dejar que los niños toquen los objetos y adivinen el objeto que están tocando. Los padres pueden ayudar describiendo lo que se siente al tocar los objetos. Modifique este juego poniendo objetos propios de la temporada o usando objetos con determinado motivo o tema, como figuras geométricas, animales, entre otros.







































!SI TE GUSTO NUESTRO MATERIAL   DÉJANOS TUS COMENTARIOS Y SÍGUENOS!!!

Por: Diana Chacon
Edición: Educando con la maestra
Fuente: Educando con la maestra Diana / pequeñas ideas para la familia   
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)

8/05/2021

Las Vocales / Cuadernillo

Las Vocales
 las vocales

    Las vocales son parte fundamental de  nuestro idioma, son las primeras letras que aprendemos en la iniciación de la lectura y escritura, es por ello que  cada una de estas cinco letras tiene su forma de pronunciación  y están divididas en vocales abiertas y cerradas.

    Las vocales abiertas: su pronunciación requiere de mayor abertura de la boca y con la lengua cerca del paladar. Estas son: A, E, O.
Las vocales débiles: su pronunciación casi no requiere la abertura de la boca. Estas son: I,U.
Son importantes para  separar  sílabas, las reglas de acentuación, identificación y separación de las vocales y son fundamentales para el comprender el diptongo, triptongo e hiato.

    Por eso traemos para ti este cuadernillo de actividades que ayudara al aprendizaje de estas letras. Descarga Completo en PDF aquí. 


       
                                              DESCARGA PDF AQUÍ 

    Recuerda siempre practicar y repasar estas cinco letras para lograr un mejor aprendizaje en los niños. lee, traza, colorea, haz carteles, canta, entre muchas mas actividades que podrás hacer para alcanzar el objetivo deseado.


Por: Diana Chacón
Edición: Educando con la Maestra 
Fuente: Educando con la Maestra 
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)

7/28/2021

Los números del 1 al 10 / Cuadernillo

Los números
1 al 10

     Los números como todos sabemos son  expresiones de cantidades que nos permiten contar o saber cual esta primero, cual esta después y cuanto hay, son usados en todo a lo largo de nuestra vida. pero es un proceso de aprendizaje que los niños comienzan a desarrollar desde muy pequeños y que es muy importante practicarlos diariamente. 



Presentamos  para ti este material practico y sencillo cuadernillo con los números del uno al diez donde el niño podrá trazar cada número y así aprender su correcta escritura y a su vez observar imágenes para contar, seleccionar y colorear  para  de esta manera lograr que el aprendizaje  de estos primeros números sea mas ameno y divertido. Descarga Completo en PDF.

6/04/2021

Día del Medio Ambiente / Cuadernillo de actividades


Día del Medio Ambiente 

 Sabias qué? 
Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y que se inició en  la Conferencia de Estocolmo de Naciones Unidas de 1972, también conocida como Cumbre de la Tierra, cuyo tema principal fue el medio humano.


    Tiene como objetivo concienciar a la población de la importancia de conservar la naturaleza, así como de luchar contra el cambio climático y contra los desafíos de la  la desertización, la deforestación y la destrucción de los hábitats naturales que constituyen el hogar de multitud de especies animales. por ello  se invita a las personas a mejorar sus hábitos de consumo. A las empresas a desarrollar modelos más ecológicos. A los gobiernos a proteger las zonas salvajes. A los profesores a educar en valores naturales. A los jóvenes a alzar la voz por el futuro del planeta. La protección del medio ambiente requiere del apoyo de todos.



y en este día te invitamos a que puedas realizar algunas de estas labores en pro de nuestro medio ambiente:
  • Cultivando árboles  para reverdecer nuestras ciudades y nuestros espacios.
  • nuestros jardines con especies silvestres.
  • Cambiando nuestra forma de alimentación .
  •  y Limpiando ríos y costas.
 entre todos si podemos y los mas pequeños de la casa a través de este material que te presentamos a continuación podrán aprender y recordar porque es tan importante esta fecha, así que descarga este cuadernillo del medio ambiente completo gratis aquí en PDF





!SI TE GUSTO NUESTRO MATERIAL DESCARGA,  DÉJANOS TUS COMENTARIOS Y SÍGUENOS!!!


Por:  Diana Chacon
Edición: Educando con la Maestra
Fuente: Educando con la Maestra
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)