Educando con la Maestra: dinámicas
Visita este articulo interesante. ¡Haz click en la imagen!
Te puede interesar tambien entrar aqui
No dejes de visitar este articulo (even though a donation is appreciated)
Tienes que leer esto no te lo puedes perder haz click en la imagen
Este contenido lo tienes que descargar y utilizar.
Mostrando entradas con la etiqueta dinámicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dinámicas. Mostrar todas las entradas

4/24/2022

Actividades para el dia del niño

 Día del niño/ Actividades


  Hola traemos para ti una serie de ideas para que hagas de esta fecha un día memorable para los mas pequeños, elige la que mas te guste y pon un poco de tu creatividad.


Picnic o cena en una casita
 construyan un tipi al aire libre o dentro de casa, apaguen las luces y con una lampara cenen dentro. pueden contar un cuento o pasar la noche ahí.




Explorar fotos de la infancia de papa
  Vean fotos de los abuelos, papas y hermanos cuando eran niños, platiquen a que jugaban o como se divertían en su infancia.

Decorar su desayuno o Comida
   Sorprendelo presentando sus alimentos del dia de una forma creativa, con colores divertidos y sobre todo sabores.




Despertarlo con una sorpresa 
 Puede ser una cancion, un desayuno, una decoracion con globo, un pastel o un cartel elaborado por ti.




Día de alberca o piscina
  Si el clima lo permite pueden ponerse su traje dee baño, sacar su alberca o piscina y realizar juegos con agua.



Mirar una película en familia
 puede ser su película favorita o una película que no han visto y desean ver.


Hacer juegos en familia
  seria muy divertido realizar diversos juegos como lanzar aros, encestar pelotas, jugar a la silla entre muchos mas, pueden premiar al ganador y colocar retos divertidos.


Decora un espacio de la casa
  puedes decorar tu mesa o pared con arreglos y darle color y diversión a tu casa en este día.




Por: Diana Chacón 
Edición: Educando con la Maestra 
Fuente: Educando con la Maestra
 ©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
 

 Si te ha gustado esta entrada ayúdanos a COMPARTIR entre tus amigos, maestros o padres y DÉJANOS TUS COMENTARIO. En tu WhatsApp o Facebook dandole click a cualquiera de los iconos de Redes Sociales 😇




11/06/2021

"Descubre cual Objeto Falta" Dinámica


Agilidad Mental
"Descubre cual  Objeto Falta"

Al igual que los brazos y las piernas, el cerebro también necesita ejercitarse para estar sano. 

objetos


    Para que  los niños tengan buena memoria y sean hábiles en la comprensión de lectura,coordinación al momento de dibujar o bailar, son solo algunas de las habilidades que todo niño puede adquirir. La manera más fácil de lograrlo, es ejercitar su cerebro. Para eso hay una serie de actividades, que además de lúdicas, son divertidas.

Juego "Descubre cual objeto falta"

Propósito: Desarrollar la agilidad mental en especifico la memoria y la atención.

Dirigido a: Niños a partir de los 6 años

Pasos: Se colocan los integrantes en círculo, y en el centro se coloca una serie de objetos ( se coloca la cantidad depende de la edad de los niños y la cantidad que participen), luego se les da un minuto para que observen y memoricen cada objeto, después de pasar el minuto deben de voltearse de espalda a los objetos sin salirse del circulo. quien dirige la actividad tomara un objeto rápidamente y les dirá: " el Vecino vino de visita, ¿que se llevo la visita?" . cada niño se volteara rápidamente para tratar de descubrir  que se llevo el vecino. El primero que descubra cual objeto falta se le concederá el privilegio de tomar el siguiente objeto y así sucesivamente hasta culminar todos los objetos  que están en el centro del círculo 

circulo de niños



Por: Diana  Chacon
Edición: Educando con la maestra
Fuente: Educando con la maestra
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)

7/25/2021

Dinámica " La Orquesta"


La Orquesta

niños

Propósito: estimular y desarrollar la atención

Dirigido a:  Niños a partir de 7 años

Pasos: se escogerá a un voluntario, quien deberá alejarse del grupo para no ver ni oir. El resto del grupo debe sentarse en circulo y nombrara a un director de orquesta quien se encargara de hacer sonidos con la boca, con las palmas, con los pies.
Todo el grupo debe seguir sus movimientos. El voluntario debe tratar de adivinar quien es el director de la orquesta. 

niños en ronda

!SI TE GUSTO DÉJANOS TUS COMENTARIOS Y SÍGUENOS!!!

Por: Diana Chacon
Edición: Educando con la Maestra
Fuente: Educando con la Maestra/
              imágenes Tomadas de la web
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)

6/12/2021

Juegos para niños/ diversión en casa y en familia

"Juegos para Niños"

    Sabias que los juegos son esenciales para los niños,  pero en este tiempo el confinamiento a dificultado poder relacionarnos como estábamos acostumbrados. Gracias a la tecnología se nos permitió poder encontrarnos a la distancia y compartir gratos momentos.  En los niños es necesario, aparte de ser divertido, es importante para su desarrollo, socialización y conocimiento del medio que lo rodea. 
Aquí algunos juegos que  puedes trabajar en tus clases virtuales y que en casa pueden poner en practica en familia:

Búsqueda del tesoro


    Las búsquedas del tesoro funcionan muy bien y son divertidas. Necesitarás un grupo grande, o muchos niños en varias casas diferentes, y una persona como anfitrión. El anfitrión simplemente dice lo que necesita encontrar, enviando a los niños a buscar por la casa para obtener lo que se les pidió: una cuchara, algo rosa, su almohadón. Previamente los padres habrán escondido en el objeto un palabra, algún contenido que estén aprendiendo los alumnos. Es bueno para integrar aprendizajes.


Adivinanzas, chistes y canciones 
    Hacer adivinanzas, algún chiste gracioso o cantar una canción son actividades que a todos los niños les gusta y que también se pueden hacer mediante una llamada de vídeo.


Enséñame
    Es un juego ideal para comenzar una videollamada. Se trata de pedirle al alumno que te enseñe algo que haya  aprendido ese día o en esos días. Puede ser saltar, dibujar un círculo, recortar un cuadrado, atarse los cordones, cantar, contar adivinanzas, colmos o chistes cocinar, entre otros..... ¡no importa lo que sea! Con este juego reforzará lo aprendido, además de adquirir autoconfianza al sentirse apoyado por lo que va conociendo día a día.

Veo veo 
    Pueden realizar este juego con fotos propias, de alguna persona famosa, de pinturas, de dibujos animados, entre otros. Consiste en dar pistas para que los demás puedan adivinar de quien o de que objeto de esta hablando. El que lo descubra tendrá la oportunidad de continuar con el juego. 

Llamadas por teléfono:

    Es muy importante favorecer la comunicación con los pequeños. Mientras se ven por videollamada pueden simular una ‘llamada’ con un teléfono imaginario o al teléfono lo podes hacer con cartón. Primero hacer como que tienes una llamada, contesta y di algo gracioso, que te está llamando un personaje animado, por ejemplo.

Conseguirás llamar su atención y al niño le interesará interactuar, llamando o llamándote a ti. Por ejemplo, que llaman desde españa, para contarte lo que pasó un 12 de octubre.


Te cuento un cuento

Seguro que eres buena (o) narradora (o), así que cuenta un cuento a los niños que inventes sobre la marcha, y que ellos vayan proponiendo personajes y finales del cuento. También puede ser una historia sobre el niño o de algo sucedido en el día. Vamos a ir estimulando el desarrollo de su capacidad creadora. Finalmente podemos pedirles que los dramaticen a los cuentos. Previo un disfraz o algo por el estilo.


¡Cantemos canciones!

    Las canciones son muy interesantes a esta edad, sobre todo para los niños. Si se la sabe muy bien se puede cantar a capela juntos por videollamada, pero también se puede poner la canción de fondo o incluso el vídeo.
Invitar a la familia que hagan coro o algo más. Quizás alguno toca un instrumento y sería genial que así sucediera. O pueden inventar movimientos para hacer. Proponer canciones que tengan que ver con el tema que están dando. 

Juego de las sombras:
    Es necesario una pared blanca, donde se vea la sombra. Pueden crearlas con las manos, usar un objeto o crear con cartón o cartulinas personajes para utilizar, es muy motivador. El docente hace la sombra y los niños descubren qué es lo que está representando, luego lo pueden realizar los pequeños si se animan. 

El juego de las películas o libros

    El mítico juego de adivinar películas puede ser una buena idea para hacer un intervalo entre tantas clases, por videollamada con niños de 6 a 8 años. También lo pueden realizar con libros o cuentos trabajados o conocidos.Eso sí, requiere unas limitaciones: deben ser películas infantiles conocidas y se vale algún que otro sonido, dibujo o palabra. De esta manera podrán interactuar mejor en el juego.


El que ría o pestañea primero, pierde


¿Alguna vez has jugado a mirarte con alguien a la cara y esperar a ver quién ríe o pestañea primero? Es un juego que se puede adaptar a la pantalla para hacer por videollamada y es muy divertido.



El juego de la imaginación:    


    El  alumno puede responder a todo el juego, escribiendo en su carpeta lo que haría según lo que represente cada número.  Se puede repartir cada casilla una por alumno y después exponer por turno lo que surgió en cada alumno. Es un juego muy motivador. Se lo puede variar, agregando la mímica de cada actividad, o un conjunto de ellas. O hasta escribir una poesía o un cuento

!SI TE GUSTO NUESTRO MATERIAL  DÉJANOS TUS COMENTARIOS Y SÍGUENOS!!!

Por: Diana Chacon 
Edición: Educando con la Maestra
Fuente:  Web/ Educando con la Maestra
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)