Web de material educativos para maestros y ¡GRATIS! en este blog puede ayudar al desempeño y conocimiento de maestros y padres en la educación de los pequeños. Es importante aclarar que lo publicado en este sitio solo, son sugerencias y herramientas que cobraran vida a través de las planificaciones y desempeño creativo del rol docente.
3/29/2025
Cuadernillo Abecedario ilustrado/ pdf
3/28/2025
Conoce porque los estudiantes NO te escuchan!!!
NO TE PRESTAN ATENCION???
DESCUBRE POR QUÉ???
Hoy en este artículos queremos darte algunas claves para que
logres captar la atención de tus estudiantes y no pierdan el interés en medio de
tus sesiones lectoras.
¿POR QUÉ NO TE ESCUCHAN?
Entonces una de las primeras recomendaciones que te hacemos es no superar los 10 minutos de explicación unidireccional.
Realiza algunas pausas que sirvan para oxigenar cada bloque explicativo. Esta pausa puede ser útil para contar alguna historia en relación al tema o hacer preguntas y promover la interacción.
Los niños necesitan ser captados a través de la imaginación, por esta razón sería ideal si en cada clase pudieras apoyarte de imágenes y/o videos para que tus explicaciones se hagan más amenas y entretenidas.
DÉJALOS SER LOS PROTAGONISTAS.
Déjales explicar desde su punto de vista y así sabrás qué han aprendido. En medio de cada sesión lectora puedes hacer preguntas relacionadas a lo que se lee y preguntar si alguno ha vivido una situación similar motivándolo a contarla, o qué habrían hecho ellos en tal situación, de esta manera participa de forma activa.
En vez de pedirles que guarden silencio una mejor idea es fomentar el dialogo, no entre alumno-maestro si no entre alumno-alumno. Invítalos a discutir entre ellos los temas tratados y sacar conclusiones para luego preguntar qué conclusiones han sacado.
Debo resumir este artículo en una sola palabra: creatividad. La mejor manera de que tus estudiantes presten atención en clase es siendo creativa/o, crear nuevas formas de hacer tu clase más entretenida sin perder el objetivo final que es que tus alumnos adquieran el conocimiento, pero ya no de una forma aburrida si no entretenida, interesante, única.
Por: Diana Chacon
Fuente: educando con maestra
Diseño de Imágenes: @Abrahamgoberman
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
3/20/2025
Cuento "Goti, la Gotita"
Goti, la Gotita que encontró un Propósito
3/12/2025
¿ES MEJOR DAR LA CLASE DE PIE O SENTADO?
Dar Clases de pie o sentado??
Diseño de Imágenes: @Abrahamgoberman
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
3/11/2025
Niños Distraídos/ 5 Tips / excelentes Consejos
Niños Distraídos?
Hace poco se dio a conocer un estudio que revela que los problemas de atención en edad preescolar y el fracaso académico tienen relación directa. El estudio fue realizado por la universidad de California Davis, contando con 700 niños para dicha investigación. Según el estudio, el déficit o falta de atención suele frenar considerablemente el proceso de aprendizaje. Cuando este problema comienza a darse en etapas muy tempranas, como lo es preescolar, es muy probable que se extienda hasta los niveles más avanzados.
Hay niños que suelen distraerse por cualquier cosa, por lo que les cuesta trabajo concentrarse, esto puede ser un ruido, una luz o sus propios pensamientos.
Cualquier cosa puede distraerlos haciendo que
pierdan la atención en la clase.
Los niños que tienen estos problemas de
atención suelen ser un problema tanto para el docente como para el padre que
ejerce su parte de la educación en casa, ya que estos niños tienen un proceso
de aprendizaje mucho más lento y les cuesta adquirir los conocimientos e ir al
nivel de los demás.
Si reconoces dentro de tu aula a niños con
este problema, te proponemos estos 5 consejos para ayudarlos a mejorar su
atención en clases.
1 SUEÑO Y LOS HÁBITOS.
Todos sabemos que cuando no dormimos lo
suficiente, o no nos alimentamos correctamente nuestro cuerpo, y sobre todo
nuestra capacidad cerebral, puede verse afectado en su rendimiento. Por eso a
veces nuestro trabajo de docente debe ir más allá de enseñar números y letras,
debemos interesarnos por la vida de alumnos fuera de clase ¿Está durmiendo
bien? ¿Se está alimentando bien? A veces la respuesta a esa falta de atención
puede estar en esos factores.
2 ATENCION PERSONALIZADA
A veces, cuando los niños no se sienten
atendidos suelen perder el interés. Cuando hables con ellos míralos a los ojos,
refierete a ellos con su nombre, así ellos sabrán que tú atención está en
ellos.
3 SIN DISTRACCIONES A LA VISTA
Ya esto es una tarea más de casa, y es que
debes pedirle a su representante que debido a su falta de atención, al realizar
las tareas en casa el niño no tenga nada a la vista que lo pueda distraer, como
televisores encendidos, teléfonos u otra clase de aparatos electrónicos que
puedan robar su atención. Son hábitos cognitivos, si en casa estoy acostumbrado
a hacer la tarea mientras miro los dibujos animados, al estar en clase mi
cerebro va a buscar esa distracción adicional a la que está acostumbrado
mientras hago la tarea.
4 MANTENLOS MOTIVADOS A ESTAR ATENTOS
Anímalos a resumir con frases cortas lo que
acaban de hacer y pregunta constantemente que fue lo último que dijiste, esto
los llevará a querer estar atentos siempre para saber que responder.
5 CLASES MÁS INTERACTIVAS
Busca realizar en clase juegos de memoria y concentración.
Esperamos que estos 5 consejos te hayan sido
útiles y puedas ponerlos en práctica. Recuerda que el secreto del éxito es la
constancia, por lo que mientras más constate seas en tus objetivos más rápido
podrás alcanzarlo.
Diseño de Imágenes: @Abrahamgoberman
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)