Mostrando entradas con la etiqueta lecto escritura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lecto escritura. Mostrar todas las entradas

6/08/2024

APRENDER A LEER Y ESCRIBIR CON MÉTODO FONÉTICO.

Uno de los muchos métodos para que tus alumnos aprendan a leer y escribir es el fonético. Si no sabes nada acerca de este método te invitamos a leer el siguiente artículo donde además de saber qué es te enseñaremos como aplicarlo.


Comencemos por el principio ¿Qué es el método fonético para aprender a leer y escribir?

Este método está basado en el reconocimiento del sonido de cada letra. El método comienza por los sonidos más sencillos hasta llegar a los más complicados.


ENSEÑAR A LEER CON FONEMA

La primera letra del nombre: lo primero que debemos hacer es repasar el sonido de la primera letra del nombre del alumno para que se vaya familiarizando con su propio nombre.

Vamos a trabajar en la grafía y el sonido de las vocales. Te recomendamos apoyarte con imágenes donde se muestre la letra, un dibujo representativo y el nombre del dibujo.

Ejemplo: La letra E, un dibujo de un elefante, y la palabra elefante escrita debajo del dibujo.

Lo recomendable es practicar con ejercicios de escritura para que vayan aprendiendo el sonido de lo que escriben.

Cuando ya llegan a reconocer el sonido de las vocales pueden pasar luego a estudiar las consonantes.

 

El próximo paso es trabajar la construcción de sílabas.

 

Vamos a formar palabras en base al contexto, palabras simples como: papá, mamá, lupa, gato, etc.

 

Trabajaremos los diptongos, los triptongos, las sílabas trabadas y mixtas.

 

Debemos practicar una y otra vez para reforzar la comprensión.

 

Estás son algunas ideas que pueden ayudarte a complementar el MÉTODO FONÉTICO PARA APRENDER A LEER Y ESCRIBIR.


 Algo que debes tener siempre presente como educadora es que cada niño tiene su propio ritmo de aprendizaje, por lo que no todos irán en la misma dirección, es decir, no todas irán aprendiendo al mismo tiempo.

 Trata de no presionarlos ni hacer que aprendan de forma forzada los métodos, debes tratar de hacérselo entretenido y ameno, de lo contrario podrías causarle un problema de auto confianza al ver que no aprende al mismo ritmo que los demás.

Nunca y bajo ninguna circunstancia debes compararlos con el resto de los compañeros, esa es una forma de hacerlo sentir menos que el resto y este sentimiento es algo que puede acompañarlo de por vida.

Para instruirte más en este tema puedes leer nuestro artículo: Tres consejos escenciales para ser un buen maestro.

Es una buena opción complementar este método con actividades lúdicas ya que los niños aprenden mayormente jugando.

El método fonético también tiene algunas ventajas y desventajas.


VENTAJAS: Para nuestro idioma el método fonético es perfecto ya que escribimos tal cual leemos, esto lo hace muy fácil de aprender.

 Es un método intuitivo ya que es utilizado el sonido que es usado al hablar.

Esta metodología enriquece la conciencia fonológica del niño.


DESVENTAJAS: Puede llegar a volverse monótona y por tanto aburrida, por lo que deberías complementarla con cuentos, poemas y materiales de apoyo.

 

Esperamos que te haya gustado y hayas aprendido sobre el MÉTODO FONÉTICO PARA APRENDER A LEER Y ESCRIBIR. Recuerda que hemos creado este blog con el fin de ayudarte y prestarte asistencia dentro de las distintas áreas de tu profesión. 


Por: Diana Chacón 
Fuente: ADPM
Diseño de Imágenes: @Abrahamgoberman
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)

 







6/07/2024

RECORTAR Y ARMAR PALABRAS

¡Hola Muestra! En esta nueva entrada te proponemos esta divertida actividad de lectoescritura donde los niños con ayuda de un adulto deben recortar las letras e imágenes que contiene una de las páginas y pegarlas en la página siguiente en el orden correcto.

En este caso estamos trabajando la lecto-escritura ya que los niños refuerzan su aprendizaje y conocimiento de las palabras y su sonido mediante la instrucción del maestro que debe guiarle. Esta actividad es excelente para realizar en el aula de clases. Cada palabra viene acompaña de la imagen que la representa por lo que es bastante fácil de realizar según la habilidad previa del niño con las palabras.

Te invitamos a que lo descargues y hagas de tus clases una experiencia divertida e inolvidable para tus alumnos.

PUEDES DESCARGARLO AQUÍ: 



Por: Diana Chacón 
Fuente: ADPM
Diseño de Imágenes: @Abrahamgoberman
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)

5/27/2024

CUADERNILLO DE CIERTO O FALSO CON TEXTOS CORTOS.

¡Hola Maestra! Bienvenida nuevamente a nuestro blog dedicado a facilitarte material educativo para hacer tus clases mucho más amenas. En esta oportunidad queremos compartirte esta interesante actividad de cierto o falso con textos cortos.


Como ya sabes queremos brindarte todo el apoyo posible especialmente cuando de lectoescritura se trata, por esta razón hemos creado esta activad enfocada al fortalecimiento tanto de la lectura como la escritura, así como la capacidad analítica del alumno.


 


Para esta actividad los niños deberán leer el pequeño texto que se les presenta en la parte superior de cada recuadro y responder a las preguntas de manera afirmativa o negativa.


Cada texto viene acompañado de una imagen representativa, lo que hace que la actividad sea mucho más dinámica y divertida para los niños.


Esperamos que te animes a descargarla y logres darle mucha utilidad a esta actividad de lectoescritura.

PUEDES DESCARGARLO AQUÍ:




Por: Diana Chacón 
Fuente: ADPM
Diseño de Imágenes: @Abrahamgoberman
©Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)